Censo poblacional actualizado en marzo de 2014
En el ámbito territorial que corresponde al Concejo Comunal “Banco Obrero” habitan un total de 120 familias, las cuales en conjunto forman una población total de 384 personas entre lactantes, infantes, adolescentes, adultos y adultos mayores. Esta población se caracteriza de la siguiente manera: aquellos cuya edad se encuentra entre 0 y 2 años de edad corresponden a la población lactante, con un total de 14. Los que se encuentran entre 3 y 11 años de edad corresponden a la población Infantil, con un total de 73, los que oscilan entre 12 y 17 años de edad corresponden a los Adolescente, con un total de 30, aquellos cuya edad se encuentra entre los 18 y 54 años de edad; en el caso femenino, y entre 18 y 59 años de edad; en el caso masculino, corresponden a la población Adulta, con un total de 200 personas. Y, aquellos cuya edad es de 55 años o más; en el caso femenino, y 60 años o más; en el caso masculino corresponden a la población de Adultos Mayores, con un total de 67 personas.
En tal sentido, y para mayor comprensión se presenta un cuadro de distribución absoluta y porcentual de la población por edad.
![]() |
Cuadro: Alexander Betancout |
Del cuadro de distribución anterior se origina el siguiente gráfico que ayuda a comprender con mayor amplitud la distribución de la población en cuanto a su edad
![]() |
Gráfico: Alexander Betancourt |
Al interpretar el gráfico, se percibe claramente que la población del sector es mayormente adulta debido a que entre la población adulta y adulta mayor representan el 69,6% de la población total. No obstante, se observa también, le tendencia de incremento de la población joven.
También se puede analizar la distribución pablacional del sector en cuanto al género, encontrando el siguiente cuadro de distribución absoluta y porcentual
![]() |
Cuadro: Alexander Betancourt |
Cuya interpretación gráfica demuestra claramente una mayor tendencia de parte de uno de los géneros.
![]() |
Gráfico: Alexander Betancourt |
Se observa una parte mayoritaria de la población pertenece al género femenino, cuya diferencia se puede considerar relevante porque representa un 11% de la población y cuyo margen es notorio a simple vista en la vida cotidiana.
Fuente de información: Concejo Comunal "Banco Obrero"
Vocero de Contraloría Social: Neomar Quijada
Vocero de Contraloría Social: Neomar Quijada
Redacción, cuadros y gráficos: Alexander Betancourt
No hay comentarios.:
Publicar un comentario